La nueva edición de Cicloturismo Tierra de Palmares se presentó este jueves en Paraná, bajo el formato showroom que impulsa la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, con el fin de acompañar la difusión de los eventos del calendario turístico provincial.
La propuesta es organizada por la Microrregión Tierra de Palmares junto a la intendencia de El Palmar, con el acompañamiento de la cartera turística, en línea con la campaña Modo Carpincho y el impulso a experiencias que integran deporte, naturaleza y turismo.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, señaló que la edición "llega con un clima que ya se torna primaveral, una oportunidad ideal para disfrutar de una propuesta que se convierte en un atractivo turístico". Y se refirió a la Mancomunidad Tierra de Palmares como un "símbolo de lo que es el trabajo conjunto de varios destinos".
El intendente de Colón y presidente de la mancomunidad, José Luis Walser, sostuvo que la propuesta "conjuga una experiencia deportiva para el visitante y, al mismo tiempo, una vivencia vinculada con la naturaleza, que es algo que el turista busca cada vez más". En tal sentido, valoró la sinergia de la microrregión, la provincia y el Parque Nacional en el desarrollo de experiencias que amplían la oferta turística, como el cicloturismo, el running, los avistajes y el astroturismo. "En un momento particular para el turismo en nuestro país, seguimos apostando a vincular actores para que los visitantes puedan tener una experiencia gratificante e integral", afirmó.
Por su parte, el intendente del Parque Nacional El Palmar, Facundo Alcalde, explicó que la actividad está dirigida a ciclistas tanto profesionales como amateurs, así como a familias que quieran vivir una jornada diferente. "Habrá circuitos de 27, 35 y 50 kilómetros. No se trata de una carrera competitiva, sino de la posibilidad de hacer turismo en bicicleta en un marco de naturaleza", describió.
Alcalde subrayó que "El Palmar está en Modo Carpincho" y que ello grafica el trabajo en conjunto que se lleva adelante con la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y con los municipios. "Hasta hace poco tiempo, el parque funcionaba como una isla, pero hoy logramos unir sectores y trabajar de manera estratégica", destacó.