Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El fuego se inició al atardecer de este 28/12.
El fuego se inició al atardecer de este 28/12.
El fuego se inició al atardecer de este 28/12.
Un siniestro sin precedentes sufrió el local gastronómico “Lo de Manolo”, ubicado en la intersección de calle 1º de Mayo y la avenida de los Pueblos Originarios. En esa tradicional esquina de la costanera de Concordia hoy sólo quedan las secuelas que dejó el fuego.
“Lo material se recupera…”
Ahí estaba Manuel Jesús Pérez cuando estableció comunicación telefónica con la emisora de El Entre Ríos en Concordia. “Estamos sacando todo con la ayuda de los municipales y la solidaridad de la gente, en querer colaborar. Es una situación de mierda”, lamentó inicialmente.
Inmediatamente después, reflexionó: “Gracias a Dios no les pasó nada a los empleados (10, que ya estaban en horario de trabajo). Tuvimos que sacar una señora mayor, la bachera, por la parte de atrás de la parilla porque ya por adentro no se podía”, describió y dijo: “Por ahí toda esta desgracia que veo hoy, todo quemado, no me siento tan mal porque salvamos vidas. Lo material se recupera y la vida no”.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Desde las primeras horas de este jueves se puso a disposición una cuenta donde pueden hacerse donaciones para juntar fondos que ayuden a Manolo a hacer frente a los daños sufridos. La cuenta de Mercado Pago tiene por alias: parrilalodemanolo (todo junto y en minúsculas) y el siguiente CVU: 000003100080381854346.
“Lo peor que nos ha pasado”
“Lo de Manolo” es uno de los restaurantes más tradicionales de la costanera concordiense. Lleva 18 años prestando servicios ahí. “Hemos tenido muchas crecientes del río pero creo que esto es lo peor que nos ha pasado porque perdimos prácticamente la totalidad de las cosas, hasta las mesas y las sillas. Sólo quedaron las que estábamos armando afuera”, precisó y amplió: “se perdió heladera, freezer, heladera de las gaseosas, bebidas, mercadería, se quemó todo adentro y no quedó nada”. Ante la consulta en “Despertá con Nosotros” (lunes a viernes de 7 a 9 por www.oidmortalesradio.com.ar) sobre el origen del foco ígneo, “aparentemente sí fue en el calefón. Los Bomberos estaban viendo la pericia pero calculo que se originó ahí porque la gente, que estaba trabajando, sintió como una explosión en el calefón”, reveló. Detalló, luego, que “yo arriba del calefón tenía un aislante, la paja del quincho y la chapa arriba. Aparentemente se mete el fuego de la explosión, agarró la parte de la cocina y, como el quincho es completo del salón hasta la cocina, la llama tomó la paja y siguió para todo el salón en pocos minutos”.
Agradecimientos y elogios a bomberos
Ahora toca volver a empezar, resurgir desde las cenizas como el “Ave Fénix”. “Esperemos que sí y pronto, con la ayuda de la gente. Los comerciantes también se han solidarizado mucho, el chico del Ideal, Bruno, Marcone que está en la Asociación Hotelera”.

Contó que también “me llamó el intendente solidarizándose, ofreciendo los empleados municipales como los que vinieron ahora para poder limpiar el lugar y empezar a acondicionarlo”, agradeció y cerró diciendo: “los bomberos son unos fenómenos, se meten adentro, hacen de todo. Hay que ser bombero, la verdad. Hay que vivirlo para saberlo”.
Fuente: El Entre Ríos - Oíd Mortales Radio.

Enviá tu comentario