Spais, por su parte, ahondó sobre cómo surgió la idea de llevar adelante esta publicación, coordinada por dos profesionales del RUAER, y profundizó sobre las ideas, concepciones, mitos y prejuicios que están arraigados socialmente sobre la temática y por qué es necesario deconstruir o repensar esas ideas para lograr procesos de adopción que establezcan que determinadas familias son para determinados niños. En ese sentido, el título de la obra apunta a poner a las infancias y adolescencias como ejes de toda intervención.
Coordinado por Silvia Micheloud y Victoria Blum y publicado por La Hendija Ediciones, el libro reúne una serie de trabajos que ofrecen una reflexión situada sobre las tensiones, las prácticas cotidianas y las dificultades que atraviesa el proceso por el cual niños y niñas son declarados en situación de adoptabilidad y encaminados a la adopción.
Con prólogo a cargo de Carla Villalta, la compilación reúne artículos de Maximiliano Benítez, María Spais, Silvia Micheloud, VictoriaBlum, Gonzalo Pagnone, Laura Lombardi, María Guillermina Zacarías, Sabrina Aiello, María Reggiardo Blanca, Alejo Amadeo De Zan y Patricia Pintos.