Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
La empresa adjudicataria del nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros de Paraná, sumará 120 empleados, entre choferes, administrativos y mecánicos. El gerente Hugo Ruiz explicó los requisitos y cómo presentar el currículum.

La ciudad de Paraná se prepara para una renovación del transporte urbano de pasajeros, que entrará en vigencia en diciembre con la adjudicación del servicio a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por San José S.A. y Kenia S.A.

En este contexto, el gerente de la UTE, Hugo Ruiz, confirmó a Canal Once que la firma incorporará unos 120 trabajadores: “Serán 90 choferes y alrededor de 30 empleados administrativos y mecánicos”.

“Estamos en una etapa a full, empezando a recibir unidades, que pasan por pintura y ploteo. Estamos minuto a minuto con todo el proceso”, explicó Ruiz, al detallar los preparativos para la puesta en marcha del nuevo servicio.
Convocatoria abierta en Paraná
El gerente informó que la empresa ya abrió la convocatoria para todas las personas interesadas en formar parte del equipo, e invitó a acercar currículums al predio ubicado en ruta 12 y Jorge Newbery, donde antes funcionaba la logística de La Serenísima.

“Convocamos a conductores, administrativos y mecánicos en todas las especialidades. Las personas pueden presentarse a cualquier hora porque hay personal permanente. Todo el que califique será llamado para entrevistas”, sostuvo Ruiz.

Entre los requisitos principales para los empleos en transporte urbano de Paraná, se solicita licencia de conducir profesional vigente, experiencia comprobable en manejo de pasajeros o vehículos pesados, conocimientos de vialidad urbana, disponibilidad para turnos rotativos y secundario completo. Para conocer más sobre la convocatoria clic aquí.

Ruiz aclaró que los choferes que actualmente trabajan en ERSA pueden presentar su currículum como cualquier persona, dado que el pliego “no prevé la modalidad de traspaso automático”. “Si bien la experiencia es muy importante, la empresa tiene un plan de capacitación según nuestro estilo. Nos basamos en la formación permanente del personal”, subrayó.

Además, el representante de la UTE enfatizó que todos los empleados serán de Paraná. “No traemos personal de Misiones. Inclusive las jefaturas son locales. Estimamos un total de 120 trabajadores entre conducción, administración y taller”, precisó.

En paralelo, la empresa avanza con estudios técnicos para ajustar la frecuencia y velocidad comercial de las unidades. “Estamos calibrando diversas esquinas y haciendo conteos de tránsito vehicular de 6 a 20 horas para conocer cómo se mueve la ciudad”, explicó Ruiz.

“No es un tema menor: hay una gran cantidad de motos, autos y camionetas porque la gente no se vuelca al transporte público. Creemos que eso va a mejorar cuando el servicio sea confiable y atractivo, con viajes de 20 minutos en lugar de una hora”, expresó.

“Queremos cumplir con los horarios y ofrecer un sistema que funcione. Cuando algo no se cumpla, se trabajará para corregirlo”, concluyó el gerente.
Advertencia de UTA
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Entre Ríos, Juan José Brito, brindó una conferencia de prensa en respuesta a declaraciones del gerente de la empresa San José, Hugo Ruiz, quien había señalado que la empresa “no tiene obligación de tomar a los empleados actuales”.

“Vamos a hacer lo imposible y estamos basados en la Ley de Contrato de Trabajo, que no permite que ningún trabajador quede sin su puesto ni su antigüedad”, afirmó Brito. Cabe agregar además que este jueves se dio a conocer que la empresa que estará a cargo del transporte urbano de pasajeros en Paraná desde diciembre está en busqueda de nuevo personal.

Asimismo, el representante gremial ratificó que defenderá los derechos laborales de todos los trabajadores. “Queremos llevar tranquilidad: nadie va a perder su trabajo ni su antigüedad. Venga quien venga, vamos a ampararnos en la ley, porque por sobre la ley no hay nada”, sostuvo el dirigente.

Además estuvo presente el abogado del gremio, Alejandro Becic, que explicó los fundamentos legales que respaldan la postura sindical. “El artículo 225 de la Ley Nacional de Contrato de Trabajo establece que ante cualquier transferencia de establecimiento o concesión, el nuevo adquirente asume las obligaciones laborales del anterior”, detalló.

Becic agregó que “el trabajador debe continuar su contrato con la misma antigüedad y condiciones preexistentes”, por lo que “no hay dudas respecto de la obligación que tiene la nueva empresa de incorporar a los empleados que hoy están prestando servicio”.

Y agregó: “El artículo 225 establece que la responsabilidad es conjunta, lo que implica que tanto el nuevo adquirente como los antiguos concesionarios comparten las obligaciones laborales. Si la nueva empresa no cumple con lo establecido, los anteriores concesionarios también podrían ser solidariamente responsables”.

Además, recordó que el pliego de bases y condiciones del nuevo contrato también establece las responsabilidades del concesionario. “El artículo 58 dice que el concesionario debe asumir todas las responsabilidades como empleador respecto del personal a su servicio”, citó.

“El gerente firmó ese pliego, por lo tanto, no puede desconocer lo que él mismo aceptó”, remarcó.

Por lo que en caso de que la empresa San José no cumpla con lo establecido, UTA adelantó que acudirá a la Justicia. “Esperamos no llegar a una acción judicial, pero si se desconoce la ley, recurriremos a todas las instancias necesarias para proteger los puestos de trabajo”, indicó Becic. Aunque agregó: “Siempre estuvimos a disposición para reunirnos. Si la empresa quiere dialogar, estamos dispuestos. Pero hasta ahora no hubo contacto formal”.

Por último, el letrado calificó como “desafortunadas” las declaraciones de Ruiz porque “llevaron intranquilidad a más de 200 choferes y sus familias”, y señaló que el gerente “demuestra un desconocimiento absoluto del pliego de condiciones y de la legislación laboral vigente”.
Fuente: Análisis - APF

Enviá tu comentario