Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
En menos de dos semanas, se reunirá la asamblea universitaria de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) para elegir la fórmula que dirigirá los destinos de la universidad provincial durante los próximos cuatro años.

Se descuenta –asegura el sitio Entre Ríos Ahora- que el viernes 7 de junio, cuando se reúna la asamblea universitario en el salón Amanda Mayor del Rectorado, en Paraná, el actual rector Luciano Filipuzzi conseguirá la reelección, pero la duda que se mantiene por estos días es quién ocupará la vicerrectoría. Es un hecho que no continuará la licenciada en Comunicación Social Daniela Dans.

Dans, exdecana de la Facultad de Ciencia y Tecnología, fue promovida a vicerrectora de la Uader en diciembre pasado tras el paso al costado de Rossana Sosa Zitto, que había sido votada en fórmula con Filipuzzi con resultado aplastante -95 de los 96 asambleístas- en la asamblea universitaria del 18 de diciembre de 2020. Sosa Zitto asumió como viceintendenta de Concepción del Uruguay.

En lugar de Dans en la Facultad de Ciencia y Tecnología fue elegido Juan Pablo Filipuzzi, hermano del rector, que el viernes fue votado para continuar en ese lugar por el consejo directivo de esa unidad académica.

En realidad, la elección de las autoridades académicas de las cuatro facultades pareció más un juego de ajedrez: las piezas se movieron con quirúrgica atención. En la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud continúa Aníbal Sattler; lo mismo en la Facultad de Ciencias de la Gestión, con Carlos Cuenca a la cabeza; también en Ciencia y Tecnología, con Juan Pablo Filipuzzi. El único cambio fue en la Facultad de Humanidades, donde María Gracia Benedetti cumplió dos períodos como decana y no pudo reelegir. En su lugar, queda el vicedecano Daniel Richar.

Cerca del rector Luciano Filipuzzi aseguran que las alianzas que se tejieron con antelación posibilitaron ese armado electoral. El rector se aseguró así los votos para su reelección.

Nadie dice -nadie sabe- quién será su vicerrector o vicerrectora. Sólo lo sabe Filipuzzi, y no lo hace trascender. Desde que se normalizó, en 2012, en Uader no hubo vicerrectores que se destacaron por encima del rector. Filipuzzi no quiere encabezar la gestión que haga la excepción. Quiere en la vicerrectoría a alguien que le dé continuidad a su proyecto político. Pero que no lo trascienda.

En 2028 habrá nueva elección y Filipuzzi no podrá continuar al frente de la Uader. Quienes lo conocen bien aseguran que nunca deja nada librado al azar, y que su bajo perfil público es inversamente proporcional a su poder de negociación interno en la Universidad. En 2022 dio un salto y mostró su poder de fuego: cuando todos los creían afín al PJ se mostró públicamente como parte de los equipos de campaña del entonces candidato a gobernador de Juntos Rogelio Frigerio. Y desde entonces orbita cerca de las filas del Gobernador.

Tiene una porfiada capacidad para tejer alianzas y quienes lo tratan a diario recuerdan una frase que alguna vez se le escuchó decir: pudo haber sido rector en el segundo mandato de Aníbal Sattler, pero decidió esperar. Lo fue en 2020 en una votación aplastante en la asamblea universitaria que se reunió en el Centro Provincial de Convenciones.

Hay quienes creen que su proyecto político en Uader se extiende mucho más allá de su gestión, que terminará en 2028 -o antes, si hubiera un giro sorpresivo en su carrera-, y que quien resulte electo para la vicerrectoría -hombre o mujer- será la continuidad de Filipuzzi aún con Filipuzzi afuera de la Universidad.
Fuente: Entre Ríos Ahora

Enviá tu comentario