La situación afectaría a los aproximadamente 500 empleados de la firma Caminos del Río Uruguay, de los cuales unos 200 se desempeñan en el territorio provincial entre el puente Zárate- Campana, la ruta nacional 14 y el enlace Rosario- Victoria. “Además del impacto en la gestión vial, la finalización de las concesiones también tendrá consecuencias laborales: los trabajadores actualmente empleados por las empresas concesionarias perderán sus puestos”, argumentaron.
Con el panorama descripto, desde la oposición consideraron “fundamental que el gobierno provincial tome medidas para mitigar este impacto, ya sea a través de programas de reubicación laboral o de capacitación para facilitar la transición de estos trabajadores a nuevos empleos”.
“En este contexto, es fundamental reconocer que el apoyo a las y los trabajadores no es simplemente una medida económica, sino también una inversión en el tejido social. Al sostener las herramientas estatales que fomentan el empleo y el espíritu emprendedor, contribuimos a la construcción de una sociedad más cohesionada y resiliente”, plantea la iniciativa de la oposición.