El Entre Ríos se contactó con Victoria Ferla, una de las organizadoras, para conocer cuál es el tipo de abrigo que más necesitan los estudiantes en este momento: “Pueden ser poleras, remeras térmicas, buzos, pantalones, calzas térmicas, medias, gorros, bufandas, guantes. Todo lo que uno mismo se pondría para no pasar frío.”. Además, informó que las prendas son para chicos de 7 a 18 años.
Quienes deseen donar pueden comunicarse con cualquiera de sus organizadores a través de sus redes sociales: @belfedu - @victoriaferla - @fedegularte - @juanisegoviaa
-¿Qué fue lo que los incentivó a organizar esta campaña del abrigo? –consultó El Entre Ríos a Victoria Ferla-.
-Lo que nos incentivó a organizar esta campaña es que, en su mayoría, los trabajadores de prensa pasamos mucho tiempo en la calle, sabemos lo que es el frío. Además, constantemente estamos viendo distintas realidades y nos dimos cuenta que este año, más allá de la situación agravante que hay respecto a las personas en situación de calle, hay muchas familias a las que no les alcanza para comprarle todos los abrigos a sus hijos y que puedan asistir dignamente a la escuela.
-¿Luego de esta ola de frío planean seguir juntando abrigos u otro tipo de ayuda?
-La verdad es que sí. Más allá de que esta vez lanzamos la campaña a la comunidad para que nos puedan ayudar, siempre desde nuestro lugar intentamos colaborar en lo que podemos. Esto es una prueba piloto, vamos a ver las ganas de ayudar de la gente de Concordia en este sentido y si se puede, obviamente vamos a seguir haciéndolo.