Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El gobernador Rogelio Frigerio se presentó este martes en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado en Capital Federal.

En este marco, mandatario provincial formuló tres definiciones acerca del desafío de los gobiernos, algunas reformas a sistemas vigentes y el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal.

1) “Lo que necesitamos en la Argentina es que los gobiernos se vayan superando uno a otro, no como ha sucedido en las últimas décadas que en general fue al revés”.

2) “Argentina debe avanzar en el equilibrio fiscal, en una modernización de los vínculos laborales y en un cambio en el federalismo fiscal”, respecto a lo cual aclaró que “no tiene que ver con la ideología sino con enunciados vinculados estrictamente con el sentido común”.

3) “Tenemos que sacar la Ley Bases y el paquete fiscal, que son pasos que el presidente marcó como previos a la firma del pacto, que estamos cerca de lograrlo”.

Por otro lado, consultado sobre el escenario de 2025, Frigerio afirmó que le cuesta hablar de comicios.

“Venimos hace poco de una elección que puso a los dirigentes en el lugar que la ciudadanía pretendía ponerlos”, explicó, señalando que “hay un presidente de un espacio político y gobernadores que eligió la gente también para cambiar”.

Mientras él representa “el cambio en Entre Ríos” y Milei “a nivel nacional”, dijo que “hay una oposición constructiva que dialoga porque quiere que al presidente de la Argentina le vaya bien y otra que piensa que, cuando peor esté el país, mejor van a estar ellos”.

“En esos lugares nos ubicó la gente y me parece que es muy prematuro volver a hablar de arquitecturas electorales, poner la energía y la cabeza en eso: tengo que gestionar una provincia con enormes dificultades, en la peor crisis económica y social que se recuerde”, argumentó.
Entre la política y la economía
El IAEF es una organización líder en la congregación y desarrollo de ejecutivos de finanzas en Argentina, que promueve relaciones profesionales y sociales con enfoque ético y compromiso social.

El encuentro donde se presentaron expositores de los sectores público y privado de la política y la economía nacional, se desarrolla bajo el lema: “Argentina: una oportunidad diferente. Acuerdos imprescindibles para un futuro sostenible”.

La realización de este congreso constituye un evento imperdible para el sector financiero del país.

El presidente Javier Milei fue el encargado de cerrar la edición.
Fuente: El Entre Ríos / Gobierno de Entre Ríos

Enviá tu comentario