Este lunes comenzó el receso invernal en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, dando inicio a una temporada turística que se extenderá hasta el 1º de agosto en todo el país. Las vacaciones de invierno son una invitación a hacer una pausa, reconectar con lo esencial y disfrutar de propuestas únicas. Entre Ríos ofrece múltiples formas de vivir esa experiencia, entre las que se destacan escapadas termales, paseos en la naturaleza, sabores regionales, tradición y cultura viva en cada rincón del territorio. Con el Pasaporte Entre Ríos, esos viajes se vuelven más accesibles y con beneficios concretos.
En ese sentido, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que Entre Ríos se prepara para recibir a miles de turistas en esta temporada invernal y el Pasaporte Entre Ríos “es una invitación concreta a vivir lo mejor de nuestra provincia con beneficios reales”. “Queremos que quienes nos visiten descubran no solo nuestros paisajes y termas, sino también el valor de nuestra cultura, nuestra gastronomía y la calidez de nuestra gente”, señaló, subrayando además que “esta herramienta impulsa el turismo y, con él, el trabajo y la economía de cada comunidad entrerriana”.
Por su parte, el secretario de Turismo Jorge Satto, presentó al Pasaporte Entre Ríos como “una invitación a descubrir lo que tenemos cerca, a valorar lo nuestro y a aprovechar la calidad y diversidad de propuestas turísticas que ofrece la provincia. Queremos que cada entrerriano pueda sentirse visitante en su propia tierra, con beneficios que acompañen ese deseo de viajar”.
Pasaporte Entre Ríos
Es una herramienta digital impulsada por el gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Turismo, que permite acceder a promociones especiales en alojamientos, restaurantes, bodegas, servicios turísticos y actividades recreativas distribuidas en toda la provincia. Es gratuita, fácil de obtener y está disponible para todos, incluyendo a los propios entrerrianos.Para tramitarlo, solo es necesario ingresar a www.entrerios.tur.ar/pasaporte y completar el registro. El Pasaporte llega en forma automática al correo electrónico del usuario, quien lo puede presentar inmediatamente en los establecimientos adheridos -identificados en la misma web- para acceder a los descuentos y beneficios. La plataforma permite buscar por ciudad, tipo de servicio o rubro, y se actualiza de forma permanente sumando nuevas propuestas.
Cabe señalar que Pasaporte Entre Ríos forma parte de una política de impulso al turismo durante todo el año, con foco en el desarrollo local, el acompañamiento al sector privado y la consolidación de la provincia como destino vacacional.