La invitación llegó a través de un reel por redes sociales y tiene como base la organización sin fines de lucro “Sin torta no hay cumple” de la ciudad de Colón.
“Nos habían donado algunos vestidos de fiesta y se nos ocurrió prestarlos a chicas para su recepción, ya que este año está tan difícil para comprarlo”, cuenta a El Entre Ríos Laura Reibel, una de las voluntarias.
Como devolución, “les pedimos si algún día quieren ir a colaborar al merendero, para conocernos y ver lo que hacemos, aunque no es obligatorio”.
Ya cuentan con alrededor de 30 vestidos y algunas reservas. Extienden la propuesta a egresadas de localidades vecinas, siempre que tengan la posibilidad de acercarse a Colón.
Para donaciones o solicitar el préstamo de un vestido, comunicarse al 3455 49-4344, a través de las redes sociales (Ig: @sintortanohaycumple.colon) o de alguno de los integrantes del grupo.
Cumpleaños y más
“Sin torta no hay cumple” es una organización a nivel nacional. Nació en Lanús (provincia de Buenos Aires), donde un pastelero empezó a hacer tortas para festejar cumpleaños a los nenes de un merendero. A partir de allí, la iniciativa se extendió a otros puntos del país.A Colón, llegó en 2019. “En un comienzo solo festejábamos cumpleaños. Cuando empezó la pandemia, teníamos mucha mercadería y empezamos a llevar la merienda una vez a la semana, casa por casa, a niños de merenderos y hogares para que compartan con sus familias”.
“Luego pusimos un merendero en barrio San Gabriel, primero en la calle y después nos prestaron la sede barrial, donde nos acercamos una vez a la semana y si hubo algún cumpleaños lo festejamos. Una vez al mes vamos a al Hogar de Niños y al Hogar de Niñas”.
A lo largo de estos años, también han celebrado una decena de fiestas de 15. “Conseguimos un salón y generalmente la gente nos dona la comida. Priorizamos el gusto de cada chica en el decorado, los colores, la ceremonia. Una modista les hace el vestido, se las maquilla, se las peina e invitan a sus compañeros, amigos y familia”.