Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende, fijó posición ante el contexto electoral en curso.

No sorprendió al confirmar su apoyo al candidato a senador Héctor Maya, uno de los primeros anotados para esta contienda con el apoyo de la militancia del gremio estatal. No hace mención el titular de UPCN a los otros datos que contextualizan la propuesta de Maya: lleva para diputados a Gustavo Guzmán, otro peronista al que le impugnaron la lista en el PJ.

Para ir por afuera, Maya y Guzmán recurrieron al sello partidario del Partido Socialista (PS), Lista 50, por lo que en las fotos de la BUP se los ve acompañados por las candidatas que ocupan el segundo lugar, Fernanda Sanzberro y Sofía Gan.
Las opciones peronistas
Para Allende, es prioridad este domingo “poner un freno a Milei” para lo cual no deslegitima ninguna de las cuatro opciones que llevan “candidatos peronistas”. “Cualquiera de ellas va a ser un freno para Milei”, evaluó Allende.
“Maya no va ser un Kueider”
En un video que puso a circular en redes sociales, el gremialista apuntó: “Yo particularmente me he inclinado por Héctor Maya que garantiza que no va a ser un Kueider. Vivió la época del radicalismo (siendo senador nacional) cuando venían por los sindicatos y la reforma laboral”.
Tras afirmar que “Maya nos garantiza este paso”, Allende habló como titular de UPCN y llamó a “defender el trabajo”. Dijo que si Milei gana “va a obligar a los gobernadores a un ajuste salvaje”.
En 2027, “todos juntos”
Finalmente pidió “respeto” entre los distintos sectores en pugna para garantizar la unidad: “En el 2027 tenemos que encontrarnos todos juntos, por eso más allá del lugar que ocupemos hoy, el respeto hacia el otro compañero debe estar garantizado para hacer factible la unidad de todos los peronistas para tener un gobierno nacional y popular”.
Fuente: Página Política.

Enviá tu comentario