Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El abrazo al colegio, en señal de protesta
El abrazo al colegio, en señal de protesta
El abrazo al colegio, en señal de protesta
El significado del verbo “inaugurar” invita a suponer que algo que ya fue inaugurado, tras el “corte de cintas”, quedó listo para ser utilizado. Pero el diccionario, la política y la burocracia no siempre siguen una misma lógica.

En el Colegio Comercio 1 (Escuela Secundaria Nº 16 "Profesor Gerardo Victorín"), una de las instituciones educativas de mayor envergadura de Concordia, se vive una situación paradójica. Tienen gimnasio nuevo, pero... “se mira y no se toca”. Es tan así, que los alumnos no tienen actividades físicas, porque no hay dónde llevarlas a cabo.

“El gimnasio fue inaugurado el año pasado. Lo que está faltando es la habilitación y eso depende de la empresa y de la finalización de obra”, explicó el secretario de la institución, Alejandro Ramírez, en diálogo con el programa Despertá Con Nosotros, por Oíd Mortales Radio. “La supervisora de nuestra institución, junto a la supervisora de educación física, a principio de año hicieron una reunión –recordó Ramírez- y nos comentaron que en mayo a más tardar esa finalización de obra iba a estar y la obra entregada, pero hasta el día de hoy no tenemos respuesta”.

El secretario de Comercio 1 precisó que “los chicos siguen sin educación física, porque el año pasado, con mucho sacrificio de los padres, iban a la ‘zona verde’ (en la costanera). Algunos alumnos tenían que atravesar la ciudad completa pero iban igual, pero este año ya no podíamos hacerlo y además la zona verde está inundada”.

“El colegio –amplió Ramírez- tiene una manzana, es muy grande. El gimnasio está totalmente cerrado y casi finalizado –sólo le falta una parte de boletería, como una habitación-. Tenemos más de mil alumnos y no se puede hacer gimnasia en un playón que quedó súper reducido al lado del ombú, que es histórico y tiene 100 años. Está todo muy limitado”.

Además de la paralización de la educación física, con profesores que van a la institución pero que intentan hacer otras actividades, la extraña situación origina “descontento”, porque, explicó Alejandro Ramírez- “tenemos un hermoso gimnasio donde no hemos podido hacer, por ejemplo, la elección de reyes. Ahora tenemos el acto del 25 de mayo y cuando históricamente el colegio lo hacía en el playón y ahora tenemos el gimnasio pero no lo podemos usar”.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Las autoridades del colegio desconocen por qué se demora la finalización de obra. “Una explicación oficial no tenemos. Lo que necesitamos es la habilitación, porque inaugurado está. Las fotos están, el año pasado se hizo toda una ceremonia, pero lo que falta es la habilitación, porque, imaginemos, yo ingreso un alumno al gimnasio sin habilitación legal, le pasa algo y no tengo seguro que lo cubra”.

Ramírez precisó que “la boletería que falta terminar de construir es como una habitación pero está fuera del gimnasio. La están terminando. El gimnasio está listo, los baños incluso, todo brilla, todo impecable, es un lujo. Pero no podemos ingresar porque falta la habilitación, la finalización de obra. La imposibilidad de uso no sólo afecta a Comercio 1 sino también a otras instituciones que pedían el playón y lo utilizaban”.

-¿Habrá una deuda que está trabando la finalización de obra?

-Desconozco, aunque uno puede imaginar que hay una cuestión económica de por medio.

-¿Días atrás, hicieron un “abrazo” a la escuela?

-Sí, surgió de los padres la iniciativa. Fue un abraso simbólico muy lindo, con los chicos comprometidos. Ahora se está por hacer otro tipo de movida para ver si nos escuchan, el gobierno actual venga. A principios de año hubo gente del CGE que, si mal no recuerdo, vinieron para ver pero aún no hemos tenido respuestas.

-¿No debe ser fácil explicar que algo “inaugurado” en realidad no pueda usarse?

-Sí, nos sentimos usados.

-¿La habilitación municipal para determinados usos, como eventos por ejemplo, tampoco es posible hasta que la empresa no entregue la obra?

-Tal cual, exactamente. Un ejemplo: en la parte más antigua del colegio, donde hace unos años se hizo una puesta en valor, me parece que hasta el día de hoy no tenemos la finalización de obra.
Fuente: El Entre Ríos - Oíd Mortales Radio

Enviá tu comentario