Inaugurada en septiembre de 2015, la obra tuvo un costo de 3,3 millones de pesos (entonces el dólar blue, de verdadera referencia en la calle, había alcanzado el pico de los $15,17 en agosto por lo que equivaldría a unos 217.534 dólares, es decir unos 330.651.000 pesos actuales).
Cuando dejó de danzar
En noviembre de 2017, en El Entre Ríos se había publicado que no funcionaba, estaba despintada y sin agua fluyendo, ni luces de colores. Lo que quedaba de agua estaba estancada y con restos de basura en sus piletones rectangulares.Proceso de reparación
A 8 años de aquello, en los últimos días se notaron algunos movimientos de operarios de la Municipalidad de Concordia. ¿Se pusieron manos a la obra en pos de reactivarla? Incluso, en las últimas horas circuló un video donde se ven chorros de agua nuevamente fluyendo de esa “nueva puerta de bienvenida a los visitantes”, como la había presentado en la inauguración el por esos días gobernador Sergio Urribarri.Se está en un proceso de reparación, confió una fuente municipal consultada por El Entre Ríos que se limitó a detallar que se están dando pasos en el chequeo de si todas las bombas están funcionando. En efecto, lo que se ve en el video es de una de las pruebas hecha esta semana.#Video En los últimos días, se difundieron imágenes donde se ven cómo están reactivando la "Fuente de Aguas Danzantes" que se había inaugurado en 2015 y estaba sin funcionar desde 2017.
— elentrerios.com (@elentrerios) October 24, 2025
Está ubicada frente al Parque Central "Viñedos Moulins" de #Concordia #EntreRíos pic.twitter.com/hKgL272nW5
Cuando se inauguró
La inauguración formal fue el sábado 26 de septiembre de 2015. Estuvieron, entre otros, Sergio Daniel Urribarri, Gustavo Bordet y Enrique Cresto. Los aspectos técnicos de la "Fuente de Aguas Danzantes" presentado entonces fueron los siguientes:• Cuenta con 117 picos de agua distribuidos en forma de serpentina (una gran S) ubicados en camaras individuales y acompañados de luces LED. Todo el sistema eléctrico y de agua está por debajo del playón a efectos de lograr una superficie lisa, transitable y antivandálica.
• Un sistema electrónico para realizar los espectáculos con música y para conseguir el efecto de aguas danzantes que podrán ser programados con distintas rutinas.