La muestra da a conocer la oferta académica local y de la región y se desarrollará en la sede de la UTN de Concordia. Se extenderá durante los días miércoles 25 y jueves 26 de junio. Durante ambas jornadas, las puertas estarán abiertas de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00.
El miércoles a las 10 tendrá lugar el acto de inauguración de la nueva edición de la Feria, en el aula Magna de la Universidad, con la presencia de autoridades y público general.
La muestra cuenta con dos instancias, un espacio de stands donde tendrán la oportunidad de conocer las diferentes ofertas educativas de Concordia y la región; en ambos jornadas habrá una variedad de charlas brindadas por las instituciones educativas que participan en la feria.
Cronograma de charlas
Miércoles 25/0610:30 h: “La IA puede acompañarte. Pero tu futuro lo elegís vos”, a cargo de FCAd UNER
11:00 h: “La vida universitaria es un cadáver exquisito, hablemos de ella” UADER
12:00 h: Charla – Taller Lúdico. UADER
14:00 h: “Viaje al futuro, taller de orientación vocacional”. Profesorado Concordia
15:00 h: “Primeros auxilios RPG. Charla teórica practica”. Cruz Roja
15:00 h: “Estrategias y consejos para el ingreso a la universidad” FCAd UNER
Jueves 26/06
9:00 h: “Introducción a la vida universitaria on line” USES
11:00 h: “La robótica y su vinculación con la industria y la academia” UTN
11:00 h: “Patrimonio local y educación ambiental”. Profesorado de educación Primaria y Especial
15:00 h: “Orientación vocacional: algunos tips” Programa Emular de ASODECO
15:00 h: “Soñar, elegir, construir” FCAI UNER
16:00 h: “Baño TEDX: un grito desesperado” ISDICA
Las charlas no necesitan inscripción previa. El cupo se completa con el orden de llegada. Para el evento, los organizadores esperan a un gran numero de estudiantes de nivel secundario junto a sus docentes, quienes podrán conocer la oferta académica de nivel superior y/o universitario, bajo el lema “Yo estudio en Concordia”.
Este año, el equipo que organiza esta feria integra a los representantes de UTN, Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER, Facultad de Ciencias de la Alimentación de UNER y los Profesorados “Concordia” y “Hermano Septimio”.