Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Tras la apertura del período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Concordia por parte del presidente municipal Francisco Azcué, el bloque de concejales de “Juntos por Entre Ríos” destacaron el discurso y afirmaron que “el rumbo que marca el Intendente es el que Concordia esperaba hace muchos años”.
Proceso en consolidación
Señalaron, en ese sentido, que “el proceso iniciado en diciembre de 2023 comienza a consolidarse. Bien describió el Intendente a lo que tuvo que hacerse frente esta gestión ni bien asumió. No fue un camino fácil, pero estamos convencidos que es el correcto” sostuvieron.

“Sabemos que en el 2025 nos esperan grandes desafíos y que lo anunciado en esta apertura de sesiones son algunos de los proyectos en los que vamos a trabajar codo a codo con el Ejecutivo, poniendo siempre por delante los intereses de los concordienses”, consideraron en la misiva enviada a El Entre Ríos.

Remarcaron, por último, que “Concordia se merece salir de donde está y a nuestros vecinos les queremos llevar la tranquilidad que el proyecto político que eligieron lo tiene como un norte”, dijeron y finalizaron diciendo que “este año se consolidarán muchas de las acciones que se comenzaron en el 2024 y para ello lo mejor que nos puede pasar, es que vayamos todos juntos hacia el cumplimiento de esos objetivos”.
“La realidad de Concordia es otra”
En la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Francisco Azcué “intentó exponer un balance de gestión positivo, rimbombante y de ensueño. Sin embargo, la necesidad de la gente y la realidad de Concordia muestran otra realidad”, dijeron desde el Bloque Justicialista en una comunicación enviada a El Entre Ríos.

“Sostenemos que lo importante no es el discurso y slogans, sino los hechos. Y la realidad es que no se asfaltaron calles nuevas; el servicio de recolección de residuos es deficiente y la ciudad luce más sucia; no hay operativos de tránsito ni políticas claras de seguridad vial y el Plan Relevar se quedó en diagnósticos, sin soluciones reales para los vecinos”, denunciaron.

Señalaron, también, que “Azcué se promocionó como el cambio y, en 15 meses, vemos que no le mostró nada sustancial a los concordienses, increíblemente habló de baja de impuestos mientras acaba de aplicar un impuestazo a cientos de privados”, contrastaron y añadieron que, en temas de salud y agua, “es más se ha retrocedido, con cierres de CDI (Centros de Desarrollo Integral), y aumentos en los cortes de agua”.
Le piden resultados concretos
“Si realmente el intendente quiere que su gestión logre el progreso de la ciudad que todos deseamos, debe dejar de lado los anuncios y el marketing, y empezar a mostrar resultados concretos”, sugirieron y marcaron que “la realidad es que hasta ahora las únicas obras importantes que va a poder inaugurar si logra finalizarlas fueron impulsadas por gobiernos peronistas (Aeropuerto, Costanera Nebel, Planta de Agua)”.

“Además, continúa sin cuestionar los recortes de Nación, que paralizaron obras clave para Concordia. Es decir, elige criticar a las gestiones anteriores, pero guarda silencio cuando el ajuste lo hace prácticamente su propio espacio político”, opinaron y también hicieron referencia a que “habló de reducción de empleados y en la web del municipio se muestra el aumento del casi 60% de la masa de empleados, sin contar los entes descentralizados”.

Por último, el bloque de concejales del PJ marcó que seguirá trabajando en el Concejo “para impulsar soluciones reales y exigir respuestas. Concordia no necesita discursos, ni que le mientan, necesita gestión y resultados concretos”.
Fuente: EER - Prensa Concejales PJ y Concejales JxC.

Enviá tu comentario