Vitor: “al gobernador no le interesan los caminos”
“Con esta actitud estamos confirmando nuestra sospecha, al gobernador (Gustavo Bordet), no le interesan los caminos de la provincia”, afirmó y recordó que “no es la primera vez que el oficialismo evita el tratamiento de este proyecto”. Precisó, al respecto en un comunicado remitido a El Entre Ríos que “lo presenté en 2016, en ese entonces el gobernador manifestó públicamente su compromiso de avanzar en el tema, pero finalmente durmieron el proyecto, lo volvimos a presentar y nuevamente lo esquivan. Claramente existe un desinterés en la gestión de Bordet por hacerse cargo del problema que tenemos con los caminos provinciales” enfatizó.Por qué Consorcios Camineros
Explicó, sobre el alcance del proyecto, que “se busca lograr una mejor gestión de los recursos viales de Entre Ríos y tiene como principal objetivo el mantenimiento de los caminos en condiciones óptimas a partir de la vinculación de productores, ciudadanos, asociaciones y el propio Estado en la gestión de las obras necesarias en cada región.”“Estoy convencido que los Consorcios Camineros son una excelente herramienta transformadora, con probados resultados en otras provincias y voy a salir a buscar el apoyo de vecinos, productores, asociaciones y todos los que diariamente ven afectada su actividad por el estado actual de los caminos, para conseguir que el Gobernador nos escuche y tome la decisión de avanzar” concluyó.
Navarro y lo que pasó en la gestión de Macri
El diputado Juan Reynaldo Navarro, jefe de la bancada del Frente “Creer “en la Cámara de Diputados, respondió a su par alineado a las filas del PRO. “Parece que hablamos del pasado, pero no sucedió hace tanto tiempo. Fue hace pocos años”, empezó diciendo.Y amplió: “Macri era presidente, Frigerio ministro nacional, Vitor era diputado provincial y los entrerrianos y las entrerrianas asistíamos a la paralización de la construcción de la autovía de la ruta 18, una obra vertebral para la producción entrerriana y de la región”, recordó.
“Incremento significativo de la inversión”
Navarro recordó que “el incremento significativo de la inversión en Vialidad Nacional que impulsó el presidente Alberto Fernández, permitió a la provincia retomar obras en cada localidad. Estamos a muy pocos días de que se liciten rutas muy demandas como la 1 y la 2, en el norte de Entre Ríos, así como también se desarrollan trabajos permanentemente en la red vial secundaria y terciaria, en los llamados caminos de la producción”.“Entiendo que Vitor no tenga mucho para mostrar, pero sería oportuno que al menos no falte a la verdad mintiendo abiertamente como lo hace a menudo. Nuestro gobierno ha desarrollado paulatinamente aspectos centrales de la infraestructura productiva como puertos, caminos y hasta un aeropuerto internacional que está en vías de construcción”, sostuvo luego el legislador oriundo de Rosario del Tala.
Dijo, por último, que “son cosas que Cambiemos nunca podrá mostrar porque su gobierno fue un desierto en materia de obras. Fueron cuatro años en los que sólo se agravaron los problemas de los entrerrianos, creció el desempleo, cerraron empresas y aplicaron tarifazos salvajes”, subrayó.