Recibieron el saludo de vecinos, comerciantes y transeúntes; y tuvieron la posibilidad de explicar las ideas que llevarán al Congreso de la Nación, si son elegidos el 26 de octubre, precisaron en un comunicado enviado a El Entre Ríos.
El recorrido de los candidatos, militantes y representantes de las distintas fuerzas políticas comenzó a las 17 en la seccional 8, luego se trasladaron a la 9 y finalmente llegaron a la seccional 11, donde los esperaban periodistas.
“Estamos construyendo la casa…”
“Estamos en la cuenta regresiva para marcar un hito el 26 de octubre. Los argentinos vamos a votar por esta transformación que dejará atrás al pasado decadente, representado por el peronismo kirchnerista”, afirmó el primer candidato a senador.“Millones de argentinos estamos poniendo el hombro, pero hay que entender que construir una casa no se hace de la noche a la mañana; estamos construyendo la casa de los argentinos, de los entrerrianos, y eso vale la pena”, destacó y agregó: “esperamos el apoyo de todos para tener diputados y senadores que representen en el Congreso a los postergados, a las PyMes, al emprendedor, al joven que quiere progresar”, declaró a la prensa.
“Es muy importante que la gente vaya a votar”
“Es muy importante que la gente vaya a votar el 26 de octubre, porque no hacerlo es un modo de volver al pasado. Los entrerrianos tenemos que entender que estamos a la mitad del camino que posicionará a Argentina y a Entre Ríos en lo más alto, porque tenemos todo el potencial para seguir creciendo, pero necesitamos continuar por esta senda”, agregó, por su parte, Andrés Laumann, primer candidato a diputado nacional.Haciendo “territorio”
Desde temprano, este jueves, Joaquín Benegas Lynch estaba haciendo “territorio”, un trabajo directo y presencial en el que se llega a distintos lugares, especialmente barrios, pueblos o comunidades, con el objetivo de escuchar las demandas de la gente y llevar, de primera mano, el mansaje de los candidatos a la población.Primero, visitó Rosario del Tala. Estuvo recorriendo las instalaciones de la Cooperativa Apícola del Tala, que es una asociación de productores de miel de Rosario del Tala, fundada en 2011. Esta Cooperativa se dedica a la producción y comercialización de miel bajo la marca propia "Cosecha del Tala".
Ya en el ejido de la que se conoce como la "Capital Nacional de la Avicultura", el candidato a senador nacional visitó la empresa Spreafico Equipamientos SRL y en establecimiento Don Federico, dedicado a la actividad agropecuaria.