Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Más de un año después de la sanción de la ordenanza Nº 2189, la Municipalidad de Villa Elisa emitió el decreto reglamentario N° 604/2025, que habilita a vecinos y propietarios de loteos a ejecutar determinadas obras por cuenta propia.

En el caso de los loteos, los titulares podrán gestionar la presentación de proyectos de servicios —como agua, cloacas, cordón cuneta, afirmado y alumbrado público— para su ejecución particular, siempre con supervisión municipal.

En esta primera etapa, las obras menores habilitadas son las de cordón cuneta. Su ejecución podrá gestionarse de dos maneras: de forma colectiva, mediante la asociación de frentistas de una cuadra que contraten una empresa constructora; o individualmente, para reparaciones puntuales frente a una propiedad. En ambos casos será necesaria la intervención y el control de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Para las reparaciones individuales, los vecinos podrán presentar una solicitud para intervenir los metros de cordón dañados frente a su vivienda, con la participación de un constructor matriculado. La Secretaría verificará cada solicitud antes de autorizar los trabajos.

Los interesados deberán descargar las notas correspondientes desde la sección Trámites del sitio web oficial de la municipalidad y presentar la documentación impresa ante Obras y Servicios Públicos.

Esta reglamentación concreta lo dispuesto por la ordenanza Nº 2189, que busca agilizar la ejecución de obras de infraestructura y ampliar la oferta de lotes con servicios en la ciudad. La medida había sido aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, a partir de un proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal, con el objetivo de permitir que propietarios de terrenos colindantes a áreas con servicios puedan avanzar con su propio loteo en menor tiempo.

Con este marco legal y reglamentario, se espera que en el mediano plazo aumente la disponibilidad de terrenos urbanizados, promoviendo la construcción de nuevas viviendas y el desarrollo ordenado de Villa Elisa.
Fuente: El Entre Ríos / Municipalidad de Villa Elisa

Enviá tu comentario