El federado explicó que, si bien los rindes son buenos, “por la gran oferta —en la provincia se sembraron 8.000 hectáreas más—, la tendencia es una baja brusca del precio y un mercado interno saturado”.
Respecto al costo de la energía, detalló: “En nuestro caso, tenemos 160 pozos, y el costo fijo de los nueve meses en que no se utilizan es muy superior al de Corrientes, donde pagan una cuota de mantenimiento mensual muy baja. Esto incide en un alto porcentaje en el costo final de producción”.