Y especificó: “La carne necesita de mucho cuidado, desde la salud del animal hasta la cocina de cada hogar, y no se cubrió ningún aspecto de esos desde el accidente del camión”. Agregó, además, que “no sabemos a qué fue expuesta esa carne, si a un grado de contaminación menor o si tuvo contacto con gasoil, aceite… Eso no se puede sacar ni con procesos términos, cocinándola, ni lavándola”.
Para cerrar, Elizalde advirtió: “Si ese alimento enferma a un familiar o a nosotros, esa situación que ‘nos salvaba’ al tener comida gratis nos va a llevar a tener un mayor problema”.
El hecho
El episodio ocurrió en la mañana de este jueves, cuando un camión transitaba por la ruta que une Santa Fe con el túnel subfluvial. Según trascendió, el acoplado del vehículo cedió ante el peso de la carga –450 medias reses de cerdo– y perdió buena parte de la mercadería sobre la calzada.Agentes de la Policía Vial y de Gendarmería Nacional dispusieron un operativo de tránsito para evitar accidentes, pero luego permitieron que decenas de personas se llevaran la carga.
De inmediato, los vecinos se abalanzaron sobre el vehículo y se llevaron los cerdos, que tenían un tamaño considerable, de más de un metro de largo.