“Una victoria contundente en toda la provincia, salvo en dos departamentos. Los ganadores fueron los ciudadanos que decidieron continuar con un modelo, no tirar el esfuerzo que se viene haciendo y ratificar el rumbo con más legisladores en el Congreso, para sancionar las leyes que hacen falta para el impulso del país, la reforma laboral y la reforma tributaria”, dijo a El Entre Ríos.
En la agenda de quienes asumirán “está el tema del costo que pagamos por la energía eléctrica”, adelantó.
Campaña y fiscalización
Haciendo una evaluación de la campaña en el departamento Colón, la dirigente liberal señaló: “Lo dejamos todo. Somos un partido nuevo, sin una estructura grande, pero lo hicimos con convicción. El esfuerzo se vio coronado con el resultado del domingo”.“El trabajo consistió en lo que llamamos ‘batalla cultural’, que es llevar información del sistema económico del liberalismo, el porqué de los vetos del presidente, de la situación de los jubilados, la discapacidad, el Garrahan y tantas otras operetas y mentiras que se habían montado desde los medios. Tenemos un presidente que no miente, siempre dijo la verdad y nuestro trabajo fue informar a la gente de la real situación, que no quiere decir que no haya dificultades y cosas por revertir”.
Además, “se capacitó sobre cómo votar con la Boleta Única de Papel, que fue un acierto reconocido por todos. La BUP fue una de las ganadoras de la elección por el ahorro de tiempo y costos, por la facilidad y transparencia que genera”.
En la fiscalización y la colocación de cartelería, “colaboraron el Partido Libertario, el PRO, la UCR y algunos vecinalistas. El gobernador también pidió al Vecinalismo que estuvo con él en 2023 que apoyara”.
En este punto, aseguró que “el Vecinalismo colonense no participó. Frigerio llamó al intendente pidiéndole colaboración y yo le solicité cinco fiscales en las mesas, porque no teníamos suplentes. Querían participar únicamente con fiscales generales, pero a tres días de la elección ya teníamos todo armado. No estuvieron, sin ningún tipo de explicación”.
Luego, criticó lo que describe como “un error político grave” del Ejecutivo Municipal. “Páginas (de Facebook) afines a Walser publicaron que la imagen del intendente fue la que le ganó al peronismo. Además, adjudicarse algo cuando no participaron”.
“Esta fue una elección legislativa, lo que votó la gente es la continuidad de un gobierno para que pueda sancionar las leyes para el crecimiento que la Argentina necesita. No se votó la imagen de los intendentes, sino la continuidad del espacio político de Milei. Hay municipios gobernados por el peronismo en los que ganó LLA, como Concepción del Uruguay, donde la imagen de Lauritto es fuerte”, aclaró.
“A mí no me interesa esta pelea”, concluyó. “Tenemos que sacar la Argentina adelante”.