Con frecuencia, el Viernes Santo es para la cristiandad un día de profundo recogimiento. Generalmente, va de la mano del silencio y de la contemplación pasiva, sin embargo, en muchos lugares del mundo se emplea la música para favorecer la creación de esos climas de reflexión.
Melodías y cánticos corales
En aparente contradicción con la costumbre instalada del silencio, este Viernes Santo (18 de abril, a las 20.30) en las paredes de la iglesia “Nuestra Señora de los Ángeles” (más conocida como Capuchinos por pertenecer a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos) resonarán melodías y cánticos corales elegidos para la ocasión.En esta oportunidad, según lo informado a El Entre Ríos, el Colegio Capuchinos de Concordia y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad congregarán a cuatro agrupaciones corales locales: el coro Tahil Mapu de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), dirigido por el licenciado Leonel Policastro; el Coro del Centenario del Colegio “San José Adoratrices”, la Cantoría de la Parroquia del “Sagrado Corazón de Jesús” y el Coro Estable de Concordia, estos últimos tres dirigidos por la profesora Lucía Niez de S’Dávila. También, un dúo musical interpretará piezas líricas selectas.Un #ViernesSanto diferente se vivirá en #Concordia en este 2025. Habrá un concierto de música sacra en el templo del Colegio Capuchinos. Pasá por este #Video y conocé detales. pic.twitter.com/WuoI3B0P09
— elentrerios.com (@elentrerios) April 17, 2025