La propuesta forma parte de un enfoque cada vez más adoptado en distintas ciudades del mundo: la economía circular, un modelo que busca minimizar el desperdicio y alargar la vida útil de los productos. En este marco, la municipalidad convoca a los vecinos a participar de la experiencia “Economía circular en tu barrio”, que consistirá en sacar frente a sus domicilios objetos que ya no utilizan pero que aún están en buen estado.
Electrodomésticos, muebles, juguetes, herramientas, libros y todo tipo de artículos que puedan servirle a otra persona, podrán ser dejados durante ese día en un espacio lindante al canasto de residuos. La única condición: que estén visiblemente identificados con una hoja de papel que tenga dibujado un círculo con una flecha, símbolo del circuito circular que se busca promover.
La participación es libre y abierta a toda la comunidad. Si los objetos no son retirados por nadie durante la jornada, se solicita a los vecinos que los vuelvan a ingresar a sus domicilios, evitando así la acumulación en la vía pública.
Con esta campaña, Villa Elisa se suma a una tendencia global que replantea el consumo y la gestión de los residuos desde una mirada sustentable, apostando por comunidades más responsables y colaborativas.
Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse con el área de Ambiente de la municipalidad.