El promedio provincial se ubicó entre 60 y 70 por ciento, con picos en localidades que registraron plena ocupación. En Villa Elisa, los alojamientos alcanzaron el 99%, en Santa Elena el 90%, en Federación el 75%, en Gualeguaychú el 67%, en Paraná el 60% y en Colón el 60%. También Concordia tuvo un buen movimiento.
En el norte entrerriano, Santa Elena se consolidó como uno de los destinos más elegidos, con ocupación casi plena en hoteles y campings colmados de visitantes que disfrutaron de caminatas por la costa del Paraná, pesca deportiva, excursiones por las islas y una nutrida agenda cultural.
En la costa del río Uruguay, Colón recibió miles de visitantes con una amplia programación de espectáculos al aire libre, ferias de artesanos y propuestas gastronómicas, mientras que San José dio inicio al programa “El verano más largo de Entre Ríos”, con la apertura anticipada de sus playas y la incorporación de las noches termales, que combinan relax, música y gastronomía. En el centro del territorio, Cerrito celebró la 10º Fiesta del Chancho con Pelo y Juegos Camperos, un clásico del calendario entrerriano que reunió a cientos de visitantes con destrezas criollas, desfiles, espectáculos musicales y una muestra de gastronomía rural.
Por su parte, Paraná ofreció una agenda diversa con actividades histórico-culturales, deportivas y artísticas, entre ellas las visitas a la reserva natural Islote Curupí, la Feria de Emprendedores y Artesanos, y los paseos en el Bus Turístico. También se realizaron el Festival Internacional de Barbería “Paraná Corta” y la 1º Feria Circular.
El fin de semana dejó un balance muy positivo, con gran afluencia de visitantes de Buenos Aires, Santa Fe y provincias vecinas, buen clima y un fuerte movimiento en alojamientos, gastronomía y servicios turísticos.