Caso de estudio
Ambas instituciones coincidieron en elegir como caso de estudio un edificio público, por lo que la instancia práctica se desarrolló en la Biblioteca Popular “Olegario Víctor Andrade”, uno de los espacios más representativos de Concordia, destacaron en la comunicación con El Entre Ríos.Como parte del trabajo final, los participantes deberán elaborar una ficha técnica sobre un sector del edificio, donde registrarán las patologías detectadas, propondrán soluciones y sugerirán medidas de mantenimiento preventivo.
Sobre el especialista
El arquitecto Manuel Mina, especialista en conservación y restauración de edificios patrimoniales, cuenta con una amplia trayectoria en intervenciones sobre bienes de valor histórico y cultural. Su experiencia docente y profesional lo posiciona como una referencia en la materia, aportando una mirada integral sobre la relación entre técnica, historia y mantenimiento edilicio.Lo que presentarán
El trabajo conjunto culminará con la elaboración de un informe ocular, que reunirá las fichas confeccionadas por los profesionales. El documento clasificará las patologías encontradas según su grado de deterioro e incluirá recomendaciones, propuestas de intervención y posibles soluciones para orientar futuras tareas de reparación y conservación.Recientemente, la ciudad fue incorporada a una de las Rutas del Art Nouveau por la A.A.N.B.A. (Asociación Art Nouveau Buenos Aires), un reconocimiento que invita a mostrar al mundo la riqueza de nuestro entorno construido.