Sin lugar a dudas, el 2-1 de Central Córdoba sobre Flamengo ya quedó marcado como una de las mayores hazañas de un equipo argentino en la Copa Libertadores. Apenas siete veces un club de nuestro país logró llevarse un triunfo del mítico estadio carioca, y ahora los santiagueños se suman a esa lista de privilegio. Pero más allá del dato estadístico, la emoción atraviesa a quienes han sido parte de la historia de esta institución.
Entrevista
Fue lo que señaló el entrerriano y además se puso muy feliz de que su ex club siga haciendo historia en el fútbol mundial. “Muchos no conocían al club y ahora se está haciendo conocido a nivel mundial. Eso a uno lo pone muy contento porque también aportó su granito de arena”, reflexionó el atacante.A continuación, la “Joya” no ocultó la emoción al ver que el cariño de la gente se mantiene a pesar del tiempo: “Los hinchas cuando te toman cariño te lo hacen saber, se brindan con todo. Seguramente mucha gente no habrá dormido anoche, todos los equipos de Santiago se unen en estos festejos, es algo muy lindo”. Y concluyó: “Yo también festejé una partecita de este triunfo histórico”.
La victoria en Río de Janeiro se suma a una lista de hazañas de clubes argentinos en el Maracaná. Independiente, Argentinos Juniors, Boca y River lo habían logrado antes. Pero lo particular es que los dos primeros, tras vencer allí, terminaron coronándose campeones continentales. ¿Presagio?
Hoy, Diego Jara sigue vigente. Aunque lejos del profesionalismo, compite en la Liga de Paraná Campaña con María Grande: “Vamos por la tercera fecha. Perdimos el primero, ganamos los otros dos. Es una liga muy dura, todos se arman para salir campeón. Me siento bien, hice una buena pretemporada como hacía rato no tenía. Las piernas responden y mientras eso siga, voy a seguir jugando. Cuando diga basta, será momento de correrme al costado”, dijo el futbolista al final de la entrevista.