Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Una artista de Paysandú relató en redes sociales el angustiante episodio que vivió el lunes durante el regreso a su ciudad desde Montevideo, cuando fue víctima de acoso sexual en pleno viaje en un ómnibus.

“Desde el principio me sentí incómoda, porque notaba que se me acercaba demasiado”, escribió Agustina Da Fonseca, conocida actriz de comedia musical y bailarina de nuestro medio, quien narró que el hombre que se sentó a su lado no tenía asignado ese asiento. “Volvía cansada, con mucha ilusión de ver a mi hijo después de un tiempo, y me dormí durante el viaje. Unos 40 minutos antes de llegar a Young me empecé a despertar… y sentí su mano tocándome la entrepierna”.

La víctima reaccionó de inmediato: “Le saqué la mano, grité y llamé desesperada al guarda. Estaba ahogada de los nervios y la indignación. El tipo negaba todo. El guarda lo cambió de asiento, pero yo me sentía sola, temblando, y sin entender cómo nadie hacía nada”.

En medio de la conmoción, dos pasajeras se acercaron para contenerla.

“Me hablaron, me acompañaron y me invitaron a sentarme con ellas. Me hicieron sentir menos sola. Le sacaron una foto al tipo y lo enfrentaron. Gracias a ellas, recuperé un poco de seguridad”, contó.

El ómnibus se detuvo en Young, donde la Policía tomó intervención. “Fuimos a la comisaría. A él lo llevaron en un patrullero, y yo fui acompañada por esas dos mujeres que no me soltaron la mano. Luego el bus regresó a buscarnos para seguir el viaje hasta Paysandú”.

La joven expresó que decidió hacerlo público porque “hay que hablarlo”. “Soy mamá, trabajo con niñas, y esto pasa todos los días. Varias mujeres me contaron que vivieron algo parecido y no pudieron reaccionar por miedo, por shock o por vergüenza. Yo hoy hablo por mí y por todas las que no pudieron hacerlo”, escribió.

También mencionó que Copay se encuentra tomando medidas para mejorar la seguridad en sus servicios, aunque lamentó la sensación de impunidad. “A veces parece que todo queda en la nada. Yo, por mi parte, no voy a callarme. Viajo seguido, y quiero poder hacerlo tranquila, como tantas mujeres que viajan solas para estudiar, trabajar o ver a sus familias. Ojalá se haga justicia, por mí y por todas. Porque yo solo quería llegar feliz a ver a mi hijo, y este tipo me arruinó el día, el viaje, y una parte de mi tranquilidad”, indicó.
Intervención policial
Desde la Jefatura de Policía de Río Negro se informó que “se recibió comunicación por línea 911, en la cual se manifestaba que se habría dado una situación de acoso en un ómnibus que circulaba por ruta con destino a Paysandú. Se realizaron las coordinaciones ante dicha situación a fin de trasladar a las partes hasta dependencia policial”.

Según el parte oficial, “realizadas las averiguaciones, la víctima radicó que por parte de un hombre se sintió molestada, por lo que solicitó ayuda al guarda de dicha empresa”.

Enterada la jueza de turno, dispuso medidas cautelares que consisten en prohibición de comunicación por cualquier medio o interpuesta persona, así como el acercamiento en un radio de exclusión de 500 metros por el plazo de 180 días, además de la citación del acusado a audiencia judicial. También fue enterada la sede de Fiscalía.

El hecho generó un fuerte impacto en la comunidad y en redes sociales, donde decenas de mujeres expresaron apoyo a la víctima y reclamaron mayor seguridad en los transportes interdepartamentales.
Fuente: El Telégrafo

Enviá tu comentario