Objetivo: el entramado familiar
A su vez los padres de las familias que perciben el beneficio, reciben formación para el acompañamiento familiar en el espacio “Criar en libertad”, destacaron en un comunicado remitido este miércoles a El Entre Ríos.Este modelo de política social, que comenzó hace unos meses en Concordia, focaliza su acción en todo el entramado familiar, con el propósito de acompañarlas para que puedan criar a sus hijos en libertad y desarrollar sus proyectos de vida. Esta nueva instancia cuenta con nuevos espacios adheridos para que los jóvenes beneficiarios puedan acceder a clubes, talleres artísticos y culturales en instituciones locales.
3 meses más
La firma fue llevada a cabo entre el intendente Francisco Azcué y el director de Planificación Territorial del Ministerio de Capital Humano, Francisco Palacin, con la participación del secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide.Arístide remarcó que la primera instancia del programa “tuvo buena receptividad por parte de las familias pero también de las instituciones que se adhirieron y que para esta segunda etapa, se han sumado más, comenzando a recibir a los beneficiarios a partir del mes de noviembre”.
Indicó, además, que a medida que se vaya consolidando esta política social, la idea es ir ampliando cada vez más el alcance “a más sectores de nuestra comunidad a partir de febrero del año próximo”.
Sobre el programa
Mientras los chicos asisten a las instituciones, los padres de las familias que acceden al beneficio deben concurrir de forma obligatorio al espacio “Criar en libertad” donde se llevan a cabo talleres y charlas dictadas por orientadores técnicos locales capacitados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF).Estos espacios tienen por objetivo brindar herramientas a los padres para mejorar la crianza de sus hijos. En tal sentido, se aborda el intercambio de experiencias, se resalta la importancia del juego, la lectura y la nutrición adecuada, potenciando el desarrollo emocional del hogar y previniendo situaciones de violencia.