Agregaron que la ciudad entrerriana, “conocida por su calidez y hospitalidad, ofrece una Semana Santa única, ideal para quienes buscan conectar con nuestras raíces culturales y compartir momentos significativos en familia”.
Feria de las Golondrinas
El epicentro de las actividades será la tradicional Feria de las Golondrinas, que este año celebra su 32° edición en la Plaza “25 de Mayo” y el Paso del Bicentenario. Durante cuatro días, artesanos locales y de diferentes puntos del país, emprendedores, músicos y hacedores culturales locales y regionales llenarán de vida este paseo emblemático, con propuestas que fusionan lo mejor del arte popular, la gastronomía y los saberes ancestrales.Música Sacra y danza
La espiritualidad y el arte se entrelazan el Viernes Santo, con un emotivo Concierto de Música Sacra en la majestuosa Iglesia de los Capuchinos. La presentación reunirá a destacados coros locales y universitarios en una experiencia sonora que invita al recogimiento y la contemplación.La noche del sábado invita a disfrutar de una puesta en escena profundamente conmovedora: la representación artística de la Pasión y Muerte de Jesucristo, a cargo del Ballet “Sembrando Futuro”. Esta intervención coreográfica se inspira en fragmentos de la célebre Misa Criolla, obra litúrgica del maestro Ariel Ramírez, y se ha convertido en una expresión potente de fe y arte popular.
Propuestas en los museos
De esta manera, “Concordia se consolida como destino cultural en el mapa turístico argentino, gracias a una gestión que entiende que el desarrollo también se construye desde la memoria, el arte y el encuentro”, afirmaron y recordaron que la agenda completa y más información está disponible en las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura y la Municipalidad de Concordia.