“Este contexto difícil en términos sanitarios nos demanda una enorme responsabilidad institucional, social y política, y sabemos que esto tiene sus efectos, en especial en la atención de las problemáticas de las violencias por razones de género. Gualeguaychú viene trabajando en esta línea desde hace muchísimo tiempo y hay acciones que nos sirven en San José como impulso, por eso decidimos reforzar la comunicación intermunicipal”, comentó el intendente anfitrión.
Por su parte, el intendente de Gualeguaychú consideró este acercamiento como un ejemplo del cambio de prioridades en los gobiernos, fijando objetivos de igualdad e incorporando en la gestión pública una mirada sensible al género. “Para este gabinete es fundamental actuar articuladamente y transformar las miradas, porque va a permitir trabajar de un modo institucional la transversalización, para que toda la gestión pública tenga perspectiva de género”, señaló Piaggio.